Ciclo de vida de los sistemas de información
Los sistemas de información pasan por
un ciclo continuo de desarrollo que busca optimizar y solucionar cualquier
problema en el sistema. Los pasos de este ciclo incluyen:
1.
Planificación: Se investiga el problema y se determinan posibles
soluciones, se evalúa si es necesario un nuevo sistema para alcanzar los
objetivos.
2.
Análisis de
requerimientos: Se examinan las soluciones posibles
para lograr el objetivo principal y se establecen los requerimientos
necesarios.
3.
Diseño: Se crea un documento que detalla los patrones y
elementos seleccionados para el proyecto y se desarrollan prototipos como base
para el desarrollo.
4.
Desarrollo: Los programadores y desarrolladores de bases de
datos escriben el código y crean las bases de datos necesarias para el sistema.
5.
Implementación: Se llevan a cabo actividades esenciales para
instalar los equipos informáticos, las redes y el programa o aplicación creada
en la etapa de codificación.
6.
Mantenimiento: Se lleva a cabo un proceso de retroalimentación
en el que se pueden solicitar correcciones, mejoras o adaptaciones relacionadas
con el sistema.
¿En algun momento se debe parar el ciclo?
Video sugerido
Referencias
Ciclo de vida de un sistema de información (Fases) (lifeder.com)
¿Qué es el ciclo de vida del desarrollo del sistema? (keepcoding.io)
Ciclo de vida de un sistema de información: fases y componentes | Datapeaker
Comentarios
Publicar un comentario